Publicada en

¿Cómo proteger tus ojos de la luz del monitor?

 

En la actualidad, prácticamente ningún trabajo se salva del necesario uso de una computadora y con ello, la exposición que tenemos a un monitor es constante. Así que nace la pregunta ¿cómo proteger tus ojos de la luz de éste?

¿Cómo evitar que arda? ¿qué se resequen? Bueno, hoy te traemos unos consejos ¡que no debes olvidar! Presta atención.

6 consejos para proteger tus ojos de la luz del monitor.

#1 A la distancia correcta.

Estira tu mano y asegúrate que la puedes colocar en línea recta en perpendicular con la pantalla. Si la pantalla no te permite estirar el brazo por completo ¡estás muy cerca.

#2 de 10 a 12 centímetros más abajo.

Sí, así como lo lees. Lo ideal, para proteger tus ojos es que el monitor o pantalla estén hasta 12 centímetros más debajo de tu mirada, para que tu párpado pueda cubrir la mayor superficie posible de tu ojo.

De esta forma, tu vista se mantiene humectada y muy saludable.

#3 ¡Parpadea!

Suena estúpido, pero resulta que naturalmente debemos parpadear unas 20 veces por minuto, pero al estar frente al monitor, al enfocar, podemos reducir esta cantidad hasta la mitad. Así que, cada 5 segundos ¡asegúrate de parpadear!

#4 Sé coherente con el brillo.

Proteger la vista no es sólo quitarle el máximo posible de brillo al monitor, esto sólo sirve en lugares oscuros. Si tu ambiente de trabajo está con demasiada luz ¡debes ponerle brillo a tu pantalla!

Recuerda que si tiene mucho brillo tus ojos se fuerzan, pero si falta también.

#5 ¡Cada dos horas toma un descanso!

15 minutos mínimo, cada dos horas, debes descansar del computador, cerrar los ojos y así recuperar la lubricación natural de tu órbita ocular.

#6 Usa gafas adecuadas.

Ve a un especialista y menciónale que debes trabajar grandes cantidades de tiempo frente a un monitor, él te recomendará unas gafas especiales ¡capaces de contrarrestar la luz que emite tu monitor!

De esta manera tus ojos se hallarán protegidos, además, una de las grandes ventajas es que hay algunas gafas que podrás comprar sin necesidad de una receta médica y otras (que son las que más te recomendamos) que las puede hacer el especialista.

De hecho, si las hace el médico al final podrás agregarle aumento, lo que te permitirá usarlas todo el tiempo, eso sí, recuerda que las gafas de lectura no servirán para esto.

¡Y hemos llegado al final! ¿qué te ha parecido? ¿cuál de estos consejos pondrás en práctica primero para proteger tus ojos?