Publicada en

Presente y futuro de los desguaces

Atrás quedaron esos locales un tanto clandestinos, en donde extraían piezas de vehículos inservibles para venderlos a quien se arriesgara a adquirirlos, pese a que se trataba de un comercio ilegal, o al menos, no regulado adecuadamente. Eran numerosos los posibles inconvenientes al adquirir repuestos usados sin garantías formales.

En primer lugar, si la pieza no funcionaba como era debido, el proceso de reclamo era muy engorroso, porque se carecía de facturas y certificados de garantía. En segundo lugar, si el repuesto se colocaba al coche y este, en lugar de constituir una solución agravaba el problema, ponía en peligro la integridad del vehículo, de sus pasajeros y de los individuos a su alrededor.

Por último, los procedimientos empleados no siempre eran los adecuados, provocando en muchos casos un perjuicio grave, directo o indirecto, al medio ambiente. En función de todas las posibles consecuencias negativas que podía generar la venta no controlada de recambios de automotores, se procedió a regularizar dicho comercio.

¿Qué deben hacer los negocios de venta de piezas usadas?

Una vez que cuenten con el certificado correspondiente para ser un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículo (CATV), debe demostrar que representan una excelente opción para los potenciales clientes. Esto se logra con:

  • Buena trayectoria: el desempeño tiene que ser intachable, no solo para cumplir con las regulaciones legales, sino también para forjar una excelente reputación.
  • Ofrecer un servicio integral: no ceñirse únicamente a la venta de productos. Hay que dar valores agregados a los interesados, entre los cuales no puede faltar la asesoría oportuna y veraz, es decir, contar con personal que dé respuesta a las inquietudes de los que se acerquen.
  • Marketing: la publicidad es un elemento ineludible para quienes desean alcanzar el éxito, pero hay que saber seleccionar las estrategias para que estén acordes al consumidor moderno.
  • Presencia en Internet: no se trata de un cliché, definitivamente quien no tenga hoy día presencia en el mundo virtual se puede considerar invisible, porque hay una marcada tendencia a consumir a través del comercio online.

El marketing debe hacer eficiente esa presencia en Internet, ya que en medio de un universo tan extenso hay que ideárselas para que se note que están allí, con productos usados pero legales y garantizados.

Una de las formas de llegar al público objetivo es a través de directorios exclusivos de desguaces online España. En conclusión es un sector de la economía con un buen presente y con un futuro brillante, si se sabe aprovechar y acoplarse a los cambios.